Descripcion del curso
En este curso nos introduciremos en algunas de las principales cuestiones que afectan a la relación entre ciencia y religión, especialmente tomando como referencia algunas de las problemáticas más interesantes del contexto actual, tales como el nuevo ateísmo, la cosmología, la evolución, el transhumanismo, la neurociencia o la ecología.Lo que aprenderás
- Diferenciar entre ciencia y religión, así como sus posibles modos de relación
- Responder de forma crítica al ateísmo científico y sus reduccionismos
- Dialogar con los desarrollos científicos en cosmología y evolución desde la teología
- Formar una visión crítica de los últimos avances de la tecnociencia
- Comprender las repercusiones éticas y teológicas de la neurociencia y del transhumanismo
- Abordar las implicaciones éticas y teológicas de la cuestión ecológica
Instructores

José Manuel Caamaño
Director de la Cátedra Francisco José Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión

Pedro Fernández Castelao

Sara Lumbreras

Mario Castro

Carlos Blanco

Rafael Amo

Pablo de Felipe

José Carlos Romero

Pedro Linares

Javier Monserrat

Camino Cañón

Agustín Udías

Gabino Uríbarri

Jaime Tatay
CUESTIONES DE CIENCIA Y RELIGIÓN
En este curso nos introduciremos en algunas de las principales cuestiones que afectan a la relación entre ciencia y religión, especialmente tomando como referencia algunas de las problemáticas más interesantes del contexto actual, tales como el nuevo ateísmo, la cosmología, la evolución, el transhumanismo, la neurociencia o la ecología.
ACERCA DE ESTE CURSO
¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? Tales son algunas de las cuestiones clásicas con las que de una u otra forma se ha confrontado el ser humano a lo largo de la historia del pensamiento, cuestiones a las que también las diversas religiones han dado sus propias respuestas.
Ahora bien, la ciencia moderna, con sus métodos de análisis y observación, ha contribuido de una forma asombrosa a nuestro conocimiento de la realidad, ofreciendo tesis e hipótesis que en ciertas ocasiones han tenido sus dificultades de recepción en el ámbito de la teología. Basta recordar los casos más emblemáticos de Copérnico, Galileo o incluso Darwin, casos que leídos e interpretados desde una determinada óptica han contribuido a difundir ese mito del conflicto en la relación entre la ciencia y la religión.
En este curso te proponemos un acercamiento a algunas de las principales problemáticas que afectan, precisamente, a la interacción entre ambas, no solo a sus posibilidades generales de relación, sino también en temáticas concretas como el origen del Universo o la evolución humana. Además, abordaremos también otras cuestiones de actualidad como el nuevo ateísmo, o las implicaciones teológicas del transhumanismo, las neurociencias y la problemática ecológica.
Se trata de un curso introductorio y con una perspectiva interdisciplinar. En el fondo, nuestra pretensión es ofrecer claves básicas que permitan seguir hablando de Dios de forma significativa en el contexto del actual desarrollo científico.
CERTIFICADOS
El curso es gratuito, pero puede obtener un certificado por 30€.
CONTACTO
Para más información: catedractr@comillas.edu